Biografía
Referirse
a Carlos H. Colombi es determinar a una de las
figuras más destacadas en el arte mágico argentino. Practico el ilusionismo
desde su infancia, transcurrida en la hoy ciudad de Pigiie, Provincia de Buenos
Aires, sobresaliendo por su constante estudio en el perfeccionamiento de la
magia y por su fecunda inspiración para crear nuevos efectos que lleva a la
escena o para rendirlos desinteresadamente a sus colegas por medio de
publicaciones en las revistas especializadas de más trascendencia mundial.
Si
tenemos que clasificar a Colombi no caeríamos en error al afirmar, una vez más,
que se trata de un mago completo, pues no solamente dominio los recursos
mágicos en general sino que también tuvo una fuerte personalidad que lo destaca
entre sus colegas; su magia es sutil a intrigante, utilizo el mínimo de
aparatos con el máximo de efectividad.
Fue
un magnifico consejero y asesor de los magos, fue autor del libro "South American Mysteries" (Misterios Sudamericanos),
cuyos derechos fueron adquiridos para los magos de habla inglesa por The Magic
Wand Publishing Corporation, de Inglaterra. Fue asimismo, autor de una serie
numerosísima de trucos publicados en las siguientes revistas técnicas-mágicas
"The Sphinx" de Nueva York; The Linking Ring, de Kenton, Ohio,
U.S.A.; "Fake", Órgano Oficial de la Peña Argentina de
Prestidigitación e Ilusionismo; "The Wizard" y "Magic
Magazine" ambas de Inglaterra.
Colombi
fue el ganador de la Medalla del Sphinx de Nueva York en 1948 y del Primer
Premio de "The Phanton Flame". Cultivo la amistad y camaradería y su
presidencia se caracterizó por estrechar vínculos con el resto de las
sociedades.